Columnistas

EEUU está alzando el puente levadizo

Edward Luce© 2024 The Financial Times Ltd.

Por: Edward Luce© | Publicado: Viernes 17 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Edward Luce©

EEUU está compitiendo consigo mismo para ver qué partido es capaz de alcanzar la desglobalización más rápido. El martes, Joe Biden impuso aranceles a una serie de productos chinos, incluyendo un 100% a los vehículos eléctricos (VE). Eso no es nada, dijo Donald Trump, quien prometió aranceles del 200% sobre los coches chinos, además de un 10% sobre todas las importaciones procedentes del resto del mundo. Biden tiene más por delante.

A este ritmo, el desacoplamiento entre EEUU y China quedará decidido de manera bipartidista para noviembre. La elección será entre Biden finalizando un divorcio ordenado, o Trump haciéndolo precipitada y caóticamente.

“Biden desaceleró la transición estadounidense hacia la energía verde y acercó al país un paso más a una competencia de suma cero con China”.

En cualquier caso, la dirección que ha tomado EEUU es preocupante. Ya sea en un nivel u otro, tanto republicanos como demócratas están ahora a favor de levantar el puente levadizo global. Los argumentos de Biden sobre la economía y el cambio climático fracasan por mérito propio. Eso es sin contar el costo de las probables medidas de represalia por parte de China, las cuales se dirigirán a las exportaciones estadounidenses.

Son los consumidores, no los importadores, quienes corren con los costos de los aranceles. Los principales objetivos de Biden son los paneles solares, las baterías y los VE chinos; se trata de bienes intensivos en capital. El empleo en el sector manufacturero está disminuyendo en todo el mundo, incluyendo en la propia China. Por la ganancia simbólica de un puñado de empleos de cuello azul, Biden está imponiendo un impuesto generalizado a la clase media y socavando la competitividad estadounidense.

Biden no ofreció ninguna lista de pasos que China debería seguir para cumplir con las reglas estadounidenses. Esto se debe a que no hay reglas. Sucesivas administraciones estadounidenses han inhabilitado el funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la cual habría fallado en contra de las injustas subvenciones chinas. Biden mismo está subvencionando la energía verde estadounidense con la Ley para la Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de 2022. De hecho, la humanidad en su conjunto se está beneficiando de la carrera de subvenciones verdes. Desafortunadamente, EEUU no está ejecutando su política industrial tan bien como China. Casi dos años después de la aprobación de la IRA, EEUU sólo ha instalado siete nuevas estaciones de recarga de VE que cubren un total de 38 plazas para los conductores. Esto sería insuficiente incluso para cubrir un suburbio de Luxemburgo.

El otro motivo del proteccionismo estadounidense es la seguridad nacional. Sigue siendo una incógnita si esto frenará la expansión militar de China o si acelerará su propio ascenso en la curva de valor agregado. Pero la teoría de Biden es sólida: No tiene sentido venderle tecnología militar a un enemigo potencial.

EEUU se ha cansado de mantener las reglas que estableció tras la guerra más devastadora de la historia. El martes, Biden desaceleró la transición estadounidense hacia la energía verde y acercó al país un paso más a una competencia de suma cero con China. La única justificación convincente es que podría ayudarle en las elecciones.

Lo más leído